Todas las convocatorias
Detalle BN6
- Inicio
- Todas las convocatorias

Todas las convocatorias
Aquí encontrarás las convocatorias vigentes de distintos organismos que ofrecen becas y estímulos para la investigación.
INNOVATIS "Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social"
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Banco Santander, convocan a participar en el Premio Nacional "Innovación Tecnológica para la Inclusión Social" INNOVATIS.
El propósito del Premio es identificar, analizar y distinguir experiencias innovadoras y exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada, que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social y la disminución de las carencias sociales en México.
Podrán participar aquellos desarrollos tecnológicos presentados por universidades, centros de investigación, gobiernos, organizaciones y emprendedores sociales que desarrollen aplicaciones tecnológicas durante un periodo no menor a 3 meses en operación y estén enfocados en los siguientes temas:
- Empleo y economía familiar
- Vivienda y servicios urbanos
- Educación y formación
- Salud y seguridad social
- Brecha digital
- Alimentación
- Inclusión social de comunidades rurales y pueblos indígenas
La convocatoria estará vigente para la recepción de experiencias a partir del viernes 5 de agosto de 2016 en la página http://www.innovatis.org.mx
Además del reconocimiento, los ganadores del certamen podrán presentar sus experiencias para obtener apoyos por parte de los convocantes y así dar continuidad y crecimiento a las iniciativas premiadas.
La fecha límite para la recepción de experiencias es el viernes 30 de septiembre de 2016.
___________________________________________________________
Convocatoria para proyectos de investigación Conacyt-Semarnat
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), convocan a las instituciones de educación superior, centros de investigación, laboratorios, organizaciones no gubernamentales, empresas públicas y privadas o personas dedicadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación que cuenten con una Constancia de Inscripción o una Constancia de Preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar propuestas de investigación científica y tecnológica que aporten conocimiento a la búsqueda de soluciones originales y aplicaciones novedosas en respuesta a las demandas establecidas por el sector.
La participación deberá ser bajo las siguientes modalidades:
A. Investigación Científica Aplicada realizada para la adquisición de nuevos conocimientos, dirigida hacia un objetivo o fin práctico, que responda a una demanda específica determinada.
B. Desarrollo Tecnológico e Innovación realizado para el desarrollo de productos o procesos con alta factibilidad de convertirse en una solución tecnológica y/o un caso potencial de negocio, con contenido innovador, para beneficio de una comunidad o grupo social.
El Período de recepción de propuestas será del 15 de Septiembre hasta las 17:00 hrs. del 3 de Octubre de 2016.
Más información y convocatoria completa en el enlace:
___________________________________________________________
Convocatoria Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional Conavi-Conacyt
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el marco del Programa Especial de Ciencia y Tecnología e Innovación 2014-2018, convocan a las instituciones de educación superior, centros de investigación, laboratorios, organizaciones no gubernamentales, empresas públicas y privadas o personas dedicadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación que cuenten con una Constancia de Inscripción o una Constancia de Preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), que busquen desarrollar proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento requerido por el sector para atender problemas, necesidades u oportunidades en materia de vivienda.
La participación deberá realizarse bajo las siguientes modalidades:
A. Investigación Científica Aplicada Realizada para la adquisición de nuevos conocimientos, dirigida hacia un objetivo o fin práctico, que responda a una demanda específica determinada.
B. Desarrollo Tecnológico e Innovación Realizado para el desarrollo de productos o procesos con alta factibilidad de convertirse en una solución tecnológica y/o un caso potencial de negocio, con contenido innovador, para beneficio de una comunidad o grupo social.
Período de recepción de pre propuestas Del 15 de septiembre y hasta las 17:00 hrs. del 7 de octubre de 2016.
Más información en el portal de Conacyt:
___________________________________________________________
Premio Nacional al Proyecto de Desarrollo de Energía Sustentable PRODETES
El Premio PRODETES, Convocado por la Secretaría de Energía (SENER), con apoyo del Banco Mundial (BM) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), busca descubrir y apoyar las mejores propuestas en el ámbito de las energías renovables, eficiencia energética y bioenergéticos.
Está dirigido a personas físicas y morales (investigadores independientes, empresas del sector privado, investigadores afiliados a los centros de investigación o instituciones de educación superior del sector público o privado y equipos multidisciplinarios en colaboración con empresas de participación mayoritariamente mexicana).
Se evaluará que dichos proyectos tengan viabilidad de inserción al mercado con aplicación exitosa en los sectores productivos, fortaleciendo las capacidades de innovación, los mecanismos de impulso y la inversión en proyectos basados en el aprovechamiento de tecnologías en energías limpias.
Premios
- Primer lugar: $2,000,000 USD
- Segundo lugar: $500,000 USD
- Tercer Lugar $100,000 USD
Fechas
Recepción de propuestas 1 de junio hasta el 30 de septiembre
Cierre de la convocatoria 31 de agosto
Anuncio de ganadores del 7 al 11 de noviembre
Consulta más información en http://www.premioprodetes.mx/Operacion/DesComponentes/Convocatoria.aspx
Guía operativa
http://www.premioprodetes.mx/Documentacion/Guia%20Operativa%20Premios%2002%20Ago%2008%20VL%20(WV).pdf
___________________________________________________________
Programa Oficial de Asistencia para el Desarrollo del Reino Unido
El Newton Fund forma parte del Programa Oficial de Asistencia para el Desarrollo del Reino Unido. Tiene como objetivo promover la creación y desarrollo de sociedades en el ámbito científico y de innovación así como fomentar el crecimiento económico y el bienestar social en los países.
Del fondo de total de £375 millones (£75 millones por año, durante 5 años, comenzando en el 2014/15), para proyectos de México se destinarán 12 millones de libras durante los siguientes tres años.
El financiamiento cubrirá las actividades que se encuentren en estas tres categorías:
•Personas: mejorar las habilidades científicas y de innovación (conocidas como "desarrollo de capacidades") de estudiantes e investigadores, esquemas de movilidad y centros de transferencia
•Programas: colaboraciones de investigación en temas de desarrollo
•Transferencia: sociedades que desarrollen soluciones innovadoras sobre temas de progreso.
Para mayor información sobre requisitos, fechas, entre otros, consultar la página http://www.ndm.ox.ac.uk/mexico/british-council-newton-fund-funding-opportunities-for-mexico
Recomendaciones para presentar la solicitud: https://www.britishcouncil.org/education/science/newton/reviewer-perspective-blog
Fecha límite para presentación de candidaturas: 19 de septiembre de 2016 a las 16:00 hrs. Hora del Reino Unido.
___________________________________________________________
4to CONCURSO INTERNACIONAL IBERO | AUSJAL 2016
DE TESIS Y ESTUDIO DE CASO DE POSGRADO
Premio Carlos Muñoz Izquierdo a la mejor tesis en educación
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su Dirección de Posgrado y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), invita a egresados de programas de maestría de las universidades latinoamericanas confiadas a la Compañía de Jesús a concursar por el 4to. CONCURSO INTERNACIONAL IBERO.
Términos de Participación
1. Se premiarán estudios de caso, tesis e investigaciones realizadas para la obtención de grado de posgrado, escritas en español, inéditas, originales, rigurosas y relevantes, cuyos objetos de estudio se ubiquen en las temáticas siguientes:
a. Educación y cambio social
b. Equidad de la educación
c. Calidad de la educación
d. Educación y mercados de trabajo
e. Educación y movilidad social
f. Educación de adultos
g. Relación entre la investigación educativa y la formulación de políticas públicas
2. Podrán participar egresados de los posgrados de las instituciones que conforman AUSJAL (magíster o máster): programas que requieren un mínimo de dos años de estudio y cuentan con un reconocimiento oficial ubicado entre la licenciatura (grado) y el doctorado, cuyo examen de grado se haya realizado durante el periodo de septiembre de 2015 a Julio de 2016.
3. Podrán participar las modalidades de estudio de caso, tesis o investigaciones elaboradas para la obtención del grado de posgrado. Para ello, es necesario que el trabajo final se haya presentado ante un sínodo de expertos como requisito para que el egresado obtenga el reconocimiento de maestro o magíster.
4. El jurado se integrará con destacados especialistas de diversas disciplinas relacionadas con la educación. El fallo será inapelable y el jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio.
5. Los trabajos serán dictaminados por dos especialistas externos. Los resultados se presentarán a un jurado conformado por especialistas de diferentes instituciones.
Premios
· Primer lugar: $ 30,000 pesos mexicanos, diploma y medalla; reconocimiento al director de la tesis o estudio de caso, así como la publicación del trabajo en formato eBook con el sello editorial de la Universidad Iberoamericana y AUSJAL.
· Segundo lugar: $20,000 pesos mexicanos, diploma y medalla; reconocimiento al director de la tesis o estudio de caso.
· Tercer lugar: $ 10,000 pesos mexicanos, diploma y medalla; reconocimiento al director de la tesis o estudio de caso.
El trabajo y la documentación correspondiente deben enviarse antes del viernes 14 de octubre de 2016
Más información: diana.munoz@ibero.mx
___________________________________
Certamen Nacional de Tesis
Convocatoria del Certamen Nacional de Tesis
El Comité organizador del XXIX Certamen Nacional de Tesis de Informática y Computación invita a profesionistas, profesores, investigadores de la comunidad nacional a enviar sus tesis en español, en alguna de las áreas de Informática y Computación.
1. Podrán participar las tesis, proyectos terminales, trabajos recepcionales, reportes de estadías, en alguna de las dos categorías: Informática o Computación; redactados en español que hayan sido presentados con éxito para obtener el título en alguna de las carreras afines a las Tecnologías de Información.
2. Para el nivel Doctorado la categoría será única.
3. Participan las tesis del nivel Doctorado, Maestría, Licenciatura, Técnico Superior Universitario y Nivel Medio Superior que fueron presentadas entre el 30 de junio de 2015 y el 30 de junio de 2016.
4. Podrán concursar tesis individuales o de grupos de tres personas como máximo, de las instituciones miembro de ANIEI que estén al corriente en sus cuotas, conforme hayan realizado su trabajo con fines de titulación. Las tesis de nivel Licenciatura se recibirán en idioma español. Las Tesis de nivel Maestría y Doctorado se recibirán en los idiomas español e inglés.
5. El jurado calificador será designado por la Mesa Directiva de la ANIEI y su decisión será inapelable.
6. El jurado podrá declarar desierta alguna categoría y/o nivel.
7. Los autores ganadores del Certamen deberán presentar su tesis en una ponencia de 30 minutos, dentro del XXIX Congreso Nacional y XV Congreso Internacional de Informática y Computación.
8. Cualquier caso no contemplado en la presente convocatoria será determinado por la Mesa Directiva de la ANIEI.
9. Los participantes deberán enviar al correo electrónico certamen@aniei.org.mx, una carta solicitando la inscripción al Certamen, su trabajo en formato PDF (no se aceptarán trabajos impresos) y uno de los siguientes documentos, digitalizados: constancia del cumplimiento de requisito de titulación emitida por la escuela, o del acta de examen o título correspondiente.Nota: La Mesa Directiva se reserva el derecho de confirmar la validez y originalidad de los documentos recibidos.
10. En el caso de tesis de Doctorado, adjuntar dos copias de los sobretiros de todos los productos directamente derivados de la tesis (trabajos en revistas, congresos nacionales e internacionales, capítulos en libros y reportes internos de investigación) en formato PDF y enviarlos por correo electrónico a certamen@aniei.org.mx dirigido a la M. en C. Ma. de Lourdes Sánchez Guerrero.
11. CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 31 DE AGOSTO DE 2016.
Mayores informes en www.aniei.org.mx
________________________
Convocatorias para contratación por obra determinada
El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México realiza una invitación para la contratación de investigadores por obra determinada.
Las invitaciones se encuentran actualmente publicadas en la página Web del Instituto: http://www.iis.unam.mx/indexcontent.php?_module=1282 Debe dar clic en la convocatoria de su interés, para descargarla en formato pdf. Si no puede visualizarla deberá intentar con otro navegador como Firefox o Chrome. La fecha de cierre de las convocatorias es el 19 de septiembre de 2016.
Para mayores informes comunicarse con:
Secretaria Académica
Dra. Maritza Caicedo Riascos
Tel. 5622-7370 / 5622-7400 ext. 227
Correo: sacadiis@sociales.unam.mx
------------------------------------------------------------------------
Beca Fulbright-García Robles para Estancias de Investigación en Estados Unidos
http://www.comexus.org.mx/estancias_investigacion_eua.html
Esta beca ofrece la oportunidad de realizar estancias de investigación y/o docencia a académicos con al menos 5 años de experiencia, estancias de investigación para tesis doctoral a estudiantes inscritos en un programa de doctorado del país y estancias postdoctorales a doctores recién egresados de cualquier institución de educación superior mexicana.
Además del apoyo a la investigación, la beca Fulbright-García Robles busca incrementar los lazos entre instituciones académicas y de investigación en ambos lados de la frontera, el trabajo conjunto en áreas de interés para los dos países, así como el entendimiento bilateral. Objetivos que deben verse reflejados en los proyectos de investigación de los candidatos.
Convocatoria abierta del 4 de abril al 31 de octubre de 2016
Invitación Tour México 2020- Guadalajara, Jalisco
Se llevará a cabo el 25 y 26 de agosto del 2016 en la Aula amplia #5 y en las aulas M104, 107 y 108 del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas-Universidad de Guadalajara (Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes).
Durante el Tour México 2020 se podrá participar en:
• Sesiones encaminadas a informar sobre los fondos mexicanos y de la Unión Europea que apoyan a la cooperación internacional y la colaboración en Ciencia, Tecnología e Innovación, en las cuales expertos europeos y mexicanos darán presentaciones sobre tópicos específicos para reforzar la creación de propuestas en convocatorias como H2020 y oportunidades bilaterales con países Europeos.
• Sesiones informativas en diversas área temáticas (Seguridad Alimentaria, Cambio Climático, Salud, Energías Renovables, Tecnologías de la Información y Comunicación y Espacial). En cada reunión paralela se ha incluido un Elevator Pitch en donde usted podrá presentar su empresa, institución o proyecto y con ello contribuirá de manera excepcional, enriqueciendo el debate que permita impulsar la colaboración entre la triple hélice (Academia, Empresa y Gobierno) de Europa y México.
Con su participación usted recibirá Información sobre las oportunidades de cooperación y financiamiento para la realización de proyectos colaborativos en el Programa Horizon2020 y estrechar las relaciones entre academia y empresa.
Para mayor información y registro visite:
http://www.eventzilla.net/web/event/tour-mexico-2020--guadalajara-jalisco-2138853191
"FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL"
SEDESOL-CONACYT
CONVOCATORIA 2016
Convoca a instituciones de Educación Superior así como centros de investigación, laboratorios, organizaciones no gubernamentales, empresas públicas y privadas o personas dedicadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación que se encuentren inscritas en el RENIECYT
Las propuestas que atiendan estas demandas podrán presentarse bajo las siguientes modalidades:
A. Investigación Científica Aplicada: Realizada para la adquisición de nuevos conocimientos, dirigida hacia un objetivo o fin práctico, que responda a una demanda específica determinada.
B. Desarrollo Tecnológico e Innovación: El realizado para el desarrollo de productos o procesos con alta factibilidad de convertirse en una solución tecnológica y/o un caso potencial de negocio, con contenido innovador, para beneficio de una comunidad o grupo social.
Período de recepción de prepropuestas hasta el 19 de julio de 2016
Se aceptarán propuestas de investigación que respondan a las siguientes temáticas:
· Cruzada contra el hambre, pobreza y desigualdad
· Movilidad Social y Bienestar de la Población
· Formación de Capital Social y Empoderamiento de la Ciudadanía
· Coordinación Intersectorial
Para cualquier duda dirigirse a la Dirección de Investigación Científica Aplicada del CONACYT con la Lic. María del Rosario Rodríguez Méndez, Subdirectora de Evaluación y Seguimiento, correo electrónico marodriguez@conacyt.mx
CONVOCATORIA 2016 / SEP-CONACYT-ANUIES-ECOS NORD Francia
A Instituciones de educación superior y centros de investigación del país que se encuentren inscritos en RENIECYT, a presentar propuestas de proyectos de investigación básica o investigación aplicada, que habrán de desarrollar de manera conjunta con instituciones y centros de investigación franceses y que contemplen la formación doctoral, en áreas estratégicas de ambos países que preferentemente incidan en:
• Cambio climático, sus impactos, protección de ecosistemas y ciudades sustentables
• Energías limpias, renovables y alternativas
• Nanotecnologías, desarrollo de materiales avanzados y manufactura de alta tecnología
• Sustentabilidad alimenticia, gestión de los recursos naturales y seguridad alimentaria
• Políticas de lucha contra la pobreza
• Catástrofes naturales y riesgos telúricos
• Salud: lucha contra el cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades infecciosas por vector
• Datos masivos Big Data/supercalculadores
• TIC's
• Automotriz
• Aeroespacial
Fecha límite para presentación de propuestas 1 de agosto.
Los apoyos financieros se otorgarán a esfuerzos binacionales estructurados a través de grupos de trabajo conformados por un líder mexicano y un líder francés.
Los académicos y estudiantes mexicanos participantes deberán pertenecer a un programa de posgrado registrado en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, siendo un requisito para poder participar.
Los montos por rubro que se otorgarán a los Sujetos de Apoyo son:
• Pasajes: Gastos de traslado internacional (tarifa económica) para un investigador y un estudiante mexicanos a Francia desde el punto de origen hasta el punto de destino, por un monto de hasta $27,000.00 (Veintisiete mil pesos 00/100 M.N) cada uno.
• Viáticos: Alimentación, hospedaje y traslado interno para investigadores y estudiantes franceses en México por un monto de hasta $ 1,600.00 (Un mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) y $ 1,100.00 (Un mil cien pesos 00/100 M.N.)diarios respectivamente.
Lic. Marco Antonio Ordaz Martínez
Tel: 53227700 Ext. 1608
Correo: mordaz@conacyt.mx
Programa de becas mixtas para becarios CONACYT nacionales de movilidad en el extranjero, de movilidad nacional, de movilidad en los sectores de interés, de movilidad para programas de doble titulación
La convocatoria busca que el becario CONACYT realice una estancia en una institución nacional o extranjera que le permitan desarrollar una actividad académica como parte de sus estudios de posgrados, concluir su proyecto de investigación o trabajo de tesis, así como para desarrollar las actividades académicas necesarias que formen parte del programa oficial de estudios para obtener un grado otorgado por dos instituciones
Fecha límite:
14 de octubre del 2016
-Convocatoria AUIP para Másteres en universidades españolas
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) lanza la convocatoria de varios programas de becas para cursar Másteres Oficiales en diferentes universidades españolas durante el curso académico 2016-2017
Conoce las universidades del programa y las bases de convocatoria aquí: http://auip.org/es/becas-auip/1201